sábado, 1 de noviembre de 2008

MATERIALES PELIGROSOS


Clase 3: MATERIALES LÍQUIDOS INFLAMABLES




Esta clase se divide en tres categorías:


División 3.1: Está compuesta por líquidos con bajo punto de ignición, menor a 18º c.


División 3.2: Se compone de líquidos con un punto de ignición intermedio que va desde 18 a 21ºc.


División 3.3: Se compone por líquidos con un elevado punto de ignición, desde los 23 hasta los 61ºc.




El signo convencional es en los tres casos una llama de color negro o blanco centrada sobre la mitad superior del elemento. En la mitad inferior se coloca el número de clase y división, El fondo del pictograma es de color rojo.

Clase 4: SÓLIDOS INFLAMABLES



La clase 4 tiene cuatro divisiones:



División 4.1: Comprende a las sustancias no comprendidas entre las calificadas como explosivas, pero que en virtud de las condiciones en las que se las coloca durante el transporte, se inflaman con facilidad o pueden provocar incendios por fricción.




El signo convencional es una llama de color negro centrada en la mitad superior del pictograma, el fondo es de color blanco con líneas verticales rojas.



División 4.2: Comprende a las sustancias que presentan riesgo de combustión espontánea en las condiciones normales de transporte o que al entrar en contacto con el aire pueden inflamarse.




El signo convencional es una llama de color negro ubicada en la parte superior del pictograma que es de color blanco, la parte inferior es de color rojo.



División 4.3: Comprende a las sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables espontáneamente en cantidades peligrosas.



El signo convencional es una llama de color negro ubicada en la mitad superior del pictograma. El fondo es de color azul.







Esta clase tiene dos divisiones:

División 5.1: Compuesta por las sustancias que, sin ser necesariamente combustibles, pueden, generalmente liberando oxígeno, causar o facilitar la combustión de otras sustancias.
El signo convencional es una llama arriba de un circulo negro ubicada en la parte superior del pictograma, en la inferior se coloca el número de clase y división. El fondo del pictograma es de color amarillo.




División 5.2: Formada por las sustancias que contienen la estructura -o-o- bivalente y que puedan considerarse derivadas del peróxido de hidrógeno, en la que uno o ambos átomos de hidrógeno han quedado reemplazados por radicales orgánicos. Los Peróxidos Orgánicos son sustancias termalmente inestables que pueden descomponerse autoacelerada y exotérmicamente. Además, pueden tener una o más propiedades siguientes:
Descomponerse con explosión
Quemarse rápidamente
Ser sensibles al impacto o al rozamiento
Reaccionar peligrosamente con otras sustancias
Afectar la vista


Para ésta división corresponde en mismo pictograma que la división anterior, solo que varía el número de división.



Clase 6: SUSTANCIAS TÓXICAS Y SUSTANCIAS VENENOSAS

Esta clase tiene dos divisiones:


División 6.1: Sustancias Tóxicas (venenosas). Son las sustancias que pueden causas la muerte o lesiones, o si se ingieren, inhalan o entran en contacto con la piel pueden afectar la salud, emiten gases o vapores tóxicos.


El signo convencional está formado por una calavera sobre dos tibias en color negro ubicada sobre la mitad superior del pictograma, en la mitad inferior la leyenda TOXICO. En la mitad inferior se coloca el número de clase y división, el fondo del pictograma es de color blanco.


División 6.1.2: Son los materiales que no emiten gases o vapores tóxicos. El pictograma está formado por tres medialunas sobre un círculo de color negro, ubicadas sobre la mitad superior del elemento, el fondo tanto de la parte superior como inferior es de color blanco.


División 6.2: Sustancias Infecciosas. Son las sustancias que contienen microorganismos patógenos o sus toxinas que se sabe o se presume causen daños a animales o personas.

El signo convencional es la cruz de San Andrés sobre una espiga de trigo de color negro, ubicada en la parte superior. En la parte inferior se inscribe la leyenda NOCIVO MANTENER ALEJADO DE LOS ALIMENTOS, y el número de clase y división. El fondo es de color blanco.

Clase 7: MATERIALES RADIOACTIVOS


Se entiende como Material Radiactivo a todos aquellos materiales que poseen una actividad mayor a 70Kbg/Kg (Kiloberelios por kilogramo), o su equivalente de 2 nci/g (nanocurios por gramo).

Esta clase se divide en categorías.

Categoría I (uno): El fondo del pictograma es Blanco.

Categoría II (dos): El fondo del pictograma es Amarillo y la mitad inferior de color blanco.

Categoría III (tres): El fondo del pictograma en la mitad superior es Amarillo y en la mitad inferior es de color Blanco. Para todo lo que sean vehículos y/o contenedores el signo convencional es un Trébol de color negro centrado en la mitad superior del elemento. El fondo es de color blanco y se inscribe en color negro la leyenda RADIACTIVO.


Clase 8: SUSTANCIAS CORROSIVAS


Son las sustancias que, si se produce un escape, pueden causar daños graves por su acción química al entrar en contacto con tejidos vivos o que puedan provocar daños materiales a otras mercancías o a los medios de transporte.
Son sustancias que causan necrosis visibles en la piel humana o corroen el acero o el aluminio.


El signo convencional está formado por la mitad superior de fondo blanco en la que dos probetas vierten líquido atacando una mano y un trozo de metal en color negro. El fondo de la mitad inferior es de color negro.





Son los artículos y sustancias que al transportarlos por vía aérea encierran peligros no previstos en otras clases.
Estos incluyen a los materiales magnetizados, a todo material dotado de propiedades anestésicas, malsanas, o de otro tipo semejante que puedan provocar extremas molestias a un miembro de la tripulación.


Ejemplos de Artículos de la clase 9:


Motores de combustión interna.
Equipos de salvamento de inflado automático.
Sillas de ruedas eléctricas.



FUENTES: http://www.monografias.com/

No hay comentarios: